Por Miguel Angel Polanco
Es de extrema preocupación que, no obstante la proliferación de programas radiales y televisivos en República Dominicana, sus contenidos estén afectados muy seriamente de improvizacion e inobsevancia a nuestros cánones juridicos vigentes.
Los medios escritos están más acordes con las normas que regulan tanto la libre expresión de lo que se piensa como el pudor público y las buenas contumbres.
Es bochornoso ver y escuchar, numerosos espacios en la radio y la televisión nacionales, convertidos en "esperpentos", disociadores, promotores "impenitentes" de los anti-valores y contrarios al ejercicio ortodoxo de una comunicación constructiva.
La difusión de mensajes por medios masivos de difusion, deben edificar lo suficiente hasta estimular la "sana información" y la "correcta orientación".
Haciendo "pinitos" en prácticas periodísticas, recuerdo con mucha lucidez, cómo mis mentores Rubén Abreu Mendez (en radio) y Victor Manzueta Espaillat (en periódico) me inspiraban y motivan -con suprema solemnidad- en desempeñar un periodismo sujeto a las prerrogativas éticas y a moral pública.
He acumulado conocimientos y experiencias por mas de 45 años, sin tener el privilegio de ir a una universidad ha formalizar académica- mente la profesion de comunicador social.
Creo estar a tiempo de poder completar mi curriculum para "tan luminosa y prolifera" profesión.
Y para lograrlo, me sobra interés y edad. ¡Sólo las circunstacias me detendrán¡...
No hay comentarios:
Publicar un comentario