Por Miguel Angel Polanco
Ambos sistemas se fundamentan en el ejercicio de un régimen de derecho auténtico que garantice el fiel cumplimiento de los derechos y deberes.
¿Qué niveles de superación registra el país tanto en democracia como en institucionalidad?.
Si la respuesta la ofrecen las actuales autoridades del gobierno, dicen hipócritamente que hay plena estabilidad en ambos campos de la vidad del pais.
Los barómetros internacionales que miden el desarrollo de los países del llamado "tercer mundo", afirman que ciertamente la nación dominicana registra una alta tasa de crecimiento económico, pero que la misma está sesgada: próspera para los altos capitales y estrangulante para los demás sectores.
Esta situación, crea un drama socio- económico donde el 80 por ciento de la población, viva con serias limitaciones de sobre-vivencia.
Aquí, los reclamos de las masas popures no son atendidos.
Las autoridades son inoperantes y ejercen sus funciones con el critero del lucro personal.
En fin, se trata de una administración sin políticas auténticamente democráticas, que resquebraja a la mayoria de las instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario