martes, 11 de diciembre de 2018

CON LA MISMA VARA... Quiénes, cuándo y cómo pagarán los genocidas de millones de personas inocentes fruto de las guerras y sumisión a condiciones infra-humanas ( negación de salud, alimentación, etc.)?. Los culpables, sean de ayer o de hoy, deben ir a un purgatorio (tribunal hac doc) a limpiar sus culpas y atrocidades. (Miguel Angel Polanco: De EXPRESION DE AMERICA...

DESDE EL PALACIO NACIONAL SE ESPERA PARA LOS ULTIMOS MESES. PREVIOS A LA CAMPAÑA DEL 2020, MEDIDAS DE REVERSION QUE SATISFAGAN LAS DEUDAS SOCIALES PENDIENTES...

PRESIDENTE MEDINA RESPONDA..

Por Miguel Angel Polanco

Este gobierno está atiborrado de cuestionantes y sometido al fragor de las críticas más severas de fuentes internas y externas.
Lo que pasa en República Dominicana se conoce en los cinco continentes. Registramos los peores quintiles en valoración respecto de nuestra situación general.
En salud, educación, alimentación, seguridad, derechos humanos. formación ética, respeto ciudadano, gestión pública. etc., estamos entre las peores calificaciones.
Veremos qué sucederá en el 2020, cuando la población tome de nuevo el báculo-soberano.




LA INMORALIDAD COLECTIVA QUE SUFRE REPUBLICA DOMINICANA NOS CONVIERTE EN CIUDADANOS CON CALIDAD DE TERCER O CUARTO NIVEL..¡Que orgullo!...

viernes, 30 de noviembre de 2018

RITUAL PARA UNA VIDA SANA....

"Pasa revista a tu vida, balanceando el ayer y el presente. Así podrás visualizar perspectivas promisorias para una existencia más llevadera"... (Mensaje de Miguel Angel Polanco para EXPRESION DE AMERICA)...

miércoles, 14 de noviembre de 2018

BREVIARIO DOMINICANO..

Por Miguel Angel Polanco

Lo de una "coalición para la restauración de los valores nacionales" suena bien. Pero, "quiénes" la compondrían?...
..............00000000000.............
No importa que un  sistema de gobierno tenga el control de todos los poderes, siempre y cuando su política de oriente para el desarrollo íntegro de la sociedad...
...............0000000000...............
El movilismo político se templa en el país, donde la oposición "no ceja" en consolidar el mayor coeficiente electorales...
................0000000000.......…........
Los funcionarios y empleados que realizan actividades de "corifeos" invadiendo áreas que no son de su competencia,  deben desistir de esa práctica y invitarle derroches económicos al gobierno...
..................0000000000..................
Seguimos en rangos avergonzantes
respecto de la calidad de vida de República Dominicana, lo que gravita negativamente en el campo de la competitividad...
..................0000000000....................
Dice Pared Pérez, que  una sola exoneración es suficiente para un legislador y se olvidó de que es el presidente del Senado, desde donde podría corregir "ciertos prilegios" en favor de los congresistas...
...................0000000000...................



sábado, 3 de noviembre de 2018

BREVIARIO MUNDIAL...

Los grandes líderes-intelectuales de "corazón noble" deben cohesionar políticas globales y posiciones innegociables y derrotar las "mentes mesquinas" y "misantropas" de aquellos otros ""notables", pero nacidos con "el gen de la iniquidad", provocando genocidios y toda una variedad de calamidades colectivas...
......................00000000......................
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos debe investigar las "campañas frustrantes" de algunos sectores de la sociedad

jueves, 1 de noviembre de 2018

!GRAN VELADA NAVIDEÑA!...EN LE BOULEVARD...SABADO 1 DE DICIEMBRE (2018)...8:00 DE LA NOCHE...

BREVIARIO DOMINICANO:

Por Miguel Angel Polanco

La política de seguridad social de República Dominicana debe someterse a una "catarsis urgente". Se habla muy mal del tema...
.................0000000000................
Algunos funcionarios del gobierno se parecen a las ballenas jorobadas, las que consumen más de 3 toneladas diarias de alimentos. Es así, en virtud de los presupuestos que se gastan organismos del Estado en almuerzos (alimentos y bebidas)...
..................0000000000.................
Las autoridades deben profundizar investigaciones con mucho atisbo, los desalojos que se están produciendo a todo lo largo del país...
..................0000000000...................
Cambiar la identidad facial es atentar contra la naturaleza humana. Nadie es feo ni bonito. Todo se traduce en lo bueno o malo que usted haga...No todo es tan bello que no tenga algún defecto ni tampoco existe todo tan feo que no tenga algo de bonito...
..................0000000000...................

domingo, 21 de octubre de 2018

EJERCICIO DE "MALA POLITICA"...

Por Miguel Angel Polanco

Ejercicio político: ¿De cuál política?. ¿La institucional?. ¿La partidaria?. ¿La filosófica?. ¿La ideológica?.¿O la que cumple metas reales en favor de toda la sociedad?.
Hace mucho que en República Dominicana no se ejerce verdadera política que revierta nuestras potencialidades perdidas como nación promisoria.
Los llamados "políticos de nuevo cuño" y en quienes hemos confiado mediante el voto electoral -por décadas- administrar al país por senderos de progreso y felicidad, se han traducidos en "anti-patriotas" y "mata-sanos" de la sociedad.
Eso sí, que:  "a cada puerco le llegará su "San Martín" y -también- el canto del "gori-gori"...

NEGAR LACTANCIA MATERNA ES MATAR.. Se denuncia que en algunos centros hospitalarios de República Dominicana se están separando de sus madres a recien nacidos, para dosificarles otro alimento y no lactancia natural... Hay que averiguar las razones de ese hecho...

martes, 16 de octubre de 2018

VIOLENCIA ESTRUCTURAL: ¿Quién la genera?...

Por Miguel Angel Polanco

Es la que se inflige a un pueblo mediante una práctica política de apabullamiento sumiéndola a los peores niveles de precariedad de vida.
Ahí  está  el origen de las reacciones populares respecto de sus apremiantes necesidades.
Esa violencia estructural tiene sus características en todo plan gubernamental de incapacitar a toda una sociedad para reclamar sus derechos de bienestar.
La nación  dominicana está  debilitada para exigirle a sus gobernantes la solución de sus problemas seculares, porque el chantaje y el clientelismo asistencialista desde el Palacio Nacional, le ha dado buen resultado.
Esa engañifa es la que ha empeorado la situación de vida de los dominicanos, degenerando en un deterioro progresivo de su status social que, a su vez, origina desesperación y violencia.

lunes, 15 de octubre de 2018

EMPRESARIADO GOLOSO....

Por Miguel Angel Polanco

Los empresarios de la región del Cibao, bajo el pretexto de que aportan al pais un 35 y 21 por ciento, respectivamente, en empleos y exportación quieren "chantajear" al gobierno demandando mayor inversión pública para la zona.
Antes que exigirle al Estado, los hombres de empresas deben explicarle al pueblo sobre la tasa de retorno hacen al sector consumidor y a la sociedad  en general, en virtud de los privilegios que les dispensa el gobierno, de su explotación laboral y de sus beneficios anuales.
¡Que forma de patriotismo¡. ¡Y que siga la fiesta!...

¿QUE JUSTICIA TENEMOS?...

Por Miguel Angel Polanco

Formulamos la  pregunta, ante situaciones específicas de denuncias, querellas y rumores de corrupción en perjuicio del Estado sin que la justicia juegue su rol.
¿Qué  está pasando ahí?.
¿Por qué el poder judicial, sus  autoridades, no asumen la situación con el rigor demandante?.
En República Dominicana crece la percepción de que la justicia tiene "gran complicidad", frente a hechos graves de mal uso de los recursos públicos.
De ahí -se entiende- el por qué nuestro sistema judicial luce tan pasivo para activar sus mecanismos de persecución contra denuncias,  querellas y rumores de posibles actos de corrupción en la administración pública.

sábado, 13 de octubre de 2018

DEMOCRACIA E INSTITUCIONALIDAD...

Por Miguel Angel Polanco

Ambos sistemas se fundamentan en el ejercicio de un régimen de derecho auténtico que garantice el fiel cumplimiento de los derechos y deberes.
¿Qué  niveles de superación registra el país tanto en democracia como en institucionalidad?.
Si la respuesta la ofrecen las actuales autoridades del gobierno,  dicen hipócritamente  que hay plena estabilidad en ambos campos de la vidad del pais.
Los barómetros  internacionales que miden el desarrollo de los países del llamado "tercer mundo",  afirman que ciertamente la nación dominicana registra una alta tasa de crecimiento económico, pero que la misma está  sesgada: próspera para los altos capitales y estrangulante para los demás sectores.
Esta situación, crea un drama socio- económico donde el 80 por ciento de la población, viva con serias limitaciones de sobre-vivencia.
Aquí,  los reclamos de las masas popures no son atendidos.
Las autoridades son inoperantes y ejercen sus funciones con el critero del lucro personal.
En fin,  se trata de una administración  sin políticas auténticamente democráticas, que resquebraja a la mayoria de las instituciones.

martes, 9 de octubre de 2018

EMPRESARIOS MAFIOSOS... ¿Quiénes son?...

Por Miguel Angel Polanco

AQUELLOS que medran sus interes económicos evadiendo al fisco mediante el contrabando y arreglando sus cuentas para evitar cargos por ganacias y plusvalía...
AQUELLOS que promueven los grandes oligopolios y monopolios, con prácticas de grosero acaparamiento de productos y servicios, generando actos desleales de competencia dentro de su propia clase y perjudicando a la población.
AQUELLOS que se dedican a la falsificación en la calidad de los alimentos y especulando con sus  precios.
AQUELLOS que forman ONGS para silular que son "benefactores la sociedad" logrando facilidades aduanales en el gobierno y eligen su personal preferido para administrar los recursos obtenidos.
AQUELLOS que invierten en política partidaria,  apoyando a aspirantes a cargos electivos para luego "pasarles factura" y privilegiarse de los recursos públicos.
AQUELLOS que prosperan sus capitales sobre una sistemática  explotación laboral.
Y hay más de AQUELLOS...
La pregunta "ORO 24 KILATES":
¿Habrá  en República Dominicana empresarios de tan "baja estofa?...
¿A quien le acomoda el sombrero?...




LEY DE CASTRACION: "De aprobarse, ¿se cumpliría?..

Por Miguel Angel Polanco

El problema no está  en endurecer penalidades elaborando o modificando leyes para enfrentar "recurrentes delitos".
Es que en República Dominicana, lo habitual es la "impunidad".
Nuestra legislación es suficiente para obtener absoluto respero a nuestra Carta Magna y leyes adjetivas.
En la práctica, las normas se aplican mediante una "evidente sesgadura" que privilegia a unos y perjudica a otros.
Bajo este precedente, nunca habrá fiel cumplimiento a la ley en nuestro país.
Cuando aquí  exista un verdadero "régimen de derecho", donde nadie se escape de la aplicación rigurosa de las prerrogativas constitucionales vigentes  (leyes y normas), entonces podríamos hablar de nuevos instrumentos jurídicos en nuestra "mal gobernada nación"...

lunes, 8 de octubre de 2018

ELIMINACION JUEGOS DE AZAR: "Afecta gravemente, los presupuestos familiares..

Por Miguel Angel Polanco

Grupos de la sociedad civil que promueven el sano desarrollo del país, deben encaninar una campaña hasta lograr la eliminación literal de los juegos de azar.
Tiene que surgir na reacción inmediata de las masas populares organizadas para defender a los ciudadanos del "chantaje y la seducción" de que son víctimas, bajo el argumento de alncanzar bienestar "probando la buena suerte".
Se ha determinado matematicamente que las posibilidades de ganar en juegos de azar "son mínimas", por cuanto quienes participan de éstas apuestas se convierten
en "potenciales perdedores".
En muchas naciones, este tipo de juegos no existe, con la comprensión de que los mismos socavan despiadadamente los presupuestos familiares.
Sólo de lotería, legalizada por ley, aquí  se juega diariamente cerca de 200 millones de pesos y el Estado capta una suma pirrica, llevándose los banqueros "el grueso de los beneficios".
Las propias autoridades han denunciado la operación ilegal de casi 40 mil bancas de loteria, evadiendo impuestos al fisco por cerca de mil millones de pesos al año.
Toda la sociedad en su conjunto,  iglesias, ongs, partidos políticos, universidades, medios de prensa, etc, deben levantar su voz y exigir al gobierno la erradicación perniciosa de los juegos de que azar.

viernes, 5 de octubre de 2018

ORDEN MUNDIAL EN RIESGO TOTAL..

Por Miguel Angel Polanco

LAS GRANDES POTENCIAS PROGRESAN EN SU CARRERA NUCLEO-ARMAMENTATISTA, MIENTRAS CIERRAN CAMINOS A LA ACLAMADA PAZ CONTINENTAL.
LOS PRESUPUESTOS EN ARMAS SON "DANTESCOS", EN TANTO QUE LOS PROGRAMAS DE DESARRO SOCIO-HUMANOS "SON MINIMIZADOS Y POSTERGADOS".
LAS CONQUISTAS DE PODERES HEGEMONICOS EN QUE SE ENFRASCAN LAS GRANDES NACIONES,  ESTAN SUPER-PUESTAS A LOS GRITOS DE BIENESTAR COLECTIVO.
"SON DE LAS MAYUSCULAS CONTRADICCIONES QUE VIVIMOS LOS SERES HUMANOS"...

sábado, 29 de septiembre de 2018

INSTITUCIONALIZACION EN REPUBLICA DOMINICANA...

Por Miguel Angel Polanco

A este respecto, la nación acusa "muchas oquedades".
La "anonia patológica" imperante en nuestra vida institucional, ha quebrado literalmente toda "política de desarrollo" en favor de la sociedad.
Una real ejecutoria de lo que se define como "función de Estado" ha quedado relegado, en tanto se le impone al pais un desempeño gubernamental a la justa medida de la política partidaria y clientelar de los gobiernos, situación  ahondada en el presente
Nuestros niveles de institucionalización son "frustrantes". Esa es la "verdad supina". Y lo peor...Nuestros últimos gobiernos,  han mostrado "tímido interés por sebar el tema", lo que coloca a República Dominicana en una "disyuntiva incierta" en materia de desarrollo.

domingo, 16 de septiembre de 2018

EN RADIO Y TELEVISION: "Contenido Precario"...

Por Miguel Angel Polanco

Es de extrema preocupación que, no obstante la proliferación de programas radiales y televisivos en República Dominicana,  sus contenidos estén afectados muy seriamente de improvizacion e inobsevancia a nuestros cánones  juridicos vigentes.
Los medios escritos están más acordes con las normas que regulan tanto la libre expresión de lo que se piensa como el pudor público y las buenas contumbres.
Es bochornoso ver y escuchar, numerosos espacios en la radio y la televisión nacionales, convertidos  en "esperpentos", disociadores, promotores "impenitentes" de los anti-valores y contrarios al ejercicio ortodoxo de una comunicación constructiva.
La difusión de mensajes por medios masivos de difusion, deben edificar lo suficiente hasta estimular la "sana información" y la "correcta orientación".
Haciendo "pinitos" en prácticas periodísticas, recuerdo con mucha lucidez,  cómo  mis mentores Rubén Abreu Mendez (en radio) y Victor Manzueta Espaillat (en periódico) me inspiraban y motivan -con suprema solemnidad- en desempeñar un periodismo sujeto a las prerrogativas éticas  y  a moral pública.
He acumulado conocimientos y experiencias por mas de 45 años,  sin tener el privilegio de ir a una universidad ha formalizar académica- mente la profesion de comunicador social.
Creo estar a tiempo de poder completar mi curriculum para "tan  luminosa y prolifera" profesión.
Y para lograrlo, me sobra interés y edad. ¡Sólo las circunstacias me detendrán¡...

sábado, 15 de septiembre de 2018

ATENCION MEDICA: ¿Qué va primero?: ¿el paciente? o ¿el dinero?

Por Miguel Angel Polanco

¿Verdad que sería lógico y humano, el  que un médico examine primero a un paciente, dé su diagnóstico y luego hablemos de honorarios?.
O sea,  que la atención facultativa de un doctor se anteponga al "pesado registro protocolar" que incluye, entrre otras cosas,  el seguro asistencial y  la "solvencia" de los enfermos.
Me parece que la  regla más humana e hipocratica en este sentido, debería ser el brindar (ipso-facto) la atención requerida y diferir el factor dinero.
En un país, con verdadero estado de derecho, el servicio médico se ofrece dándole al enfermo un "privilegio de atención" sobre todas las cosas.
Y en República Dominicana  ¿qué se atiende primero?: ¿al paciente? o ¿al dinero?...

viernes, 14 de septiembre de 2018

LOS "ECOCIDAS" DEL YAQUE:.¿Quiénes son? ...

Por Miguel Angel Polanco

¿Que quiénes son?.
Dense la respuesta ustedes mismos,  recorriendo desde Las Charcas,  rio abajo,  hasta avanzar por  Cienfuegos.
Verán  sin mucho esfuerzo, la alta dosis de contaminacion del Yaque provocada por ¿quiénes?.
En Las Charcas, el agua se aprecia en buen aspecto y tras atravesar la ciudad, se vuelve cloacal. 
Es mejor no buscar culpables y recordarle al gobierno que nuchos de esos potenciales contaminantes del Rio Yaque del Norte son influyentes personajes, miembros prominentes de  nuchos  consejos de administración del sector público y, asinismo, para el desarrollo provincial y municipal  de Santiago.
¡Están en todas y una más!.
"Son una camada de aventureros"...

martes, 4 de septiembre de 2018

"LA VIDA ES UN MILAGRO CIRCUNSTANCIAL"...

Aceptas la realidad de la vida y verás que todo resulta "comprensible". Vivir es un "milagro".Morir: "Un final "incógnito".
Espero, "estés preparado"...
Una reflexión de Miguel Angel Polanco como "ritual para una vida sana"...

lunes, 3 de septiembre de 2018

REPUBLICA DOMINICANA: "Mucha Perversidad y Sin Autoridad"...

Por Miguel Angel  Polanco

La protección del pudor público  y las buenas costumbres, valores fundamentales de una sociedad, son "principios muertos" en República Dominicana.
Los actos inmortales están a la orden del día  y en todos los escenarios de nuestra vida social.
Hay un derroche de corrupción tanto pública como privada.
Uso abuslvo de los recursos estatales y mafias organizadas en el sector empresarial, matizadas en contrabandos,  privilegios,  alteración  de precios, mala calidad de productos, fraudes impositivos, etc,.
¿Qué hace el gobierno frente a ésta  situación?. ..Es bueno que el mundo entero sepa que "muy poca cosa".
Nuestra nación, y es lastimoso decirlo,  es de "las más corruptas del globo.Y así lo evidencian los barómetros internacionales y locales.
Es un 'laberinto de perversidades".
Se evidencia mucha prostitución: Drogas,  alcoholismo, tabaquismo,  violaciones sexuales recurrentes (includo menores), incestos, trata de blancas, etc.
¡Somos un país a riendas sueltas!...

¡LA OBRA "OPORTUNA", ES LA QUE VALE¡...

La más honrosa obra humana es "la oportuna". Si puedes ayudar a alguien, hazlo a tiempo.
De ese modo, evitas remordimiento y profundo pesar,  por no actuar a tiempo...
Reflexión como "ritual para una vida sana" de tu hermano: Miguel  Angel Polanco...¡Salud!...

viernes, 31 de agosto de 2018

¿GOBIERNO EN SOBRE-AVISO?...

Por Miguel Angel Polanco

Dicen algunos funcionarios que el gobierno tiene bajo control la situación actual de República Dominicana.
Bien cierta esa consideración, si apelamos al criterio de que el gabinete completo, presidido por Danilo Medina, tiene "pegado a la pared" a la sociedad entera imponiento toda la hegemonía de los super-poderes que ostenta.
Así cualquiera marcuerna a un pueblo, que nunca como hoy,  sufre los "desgarrantes" episodios de precariedades.
Eso de que "el gobierno tiene todo el control de la situación del país", es "sarcástico y descarado"...
Por demás, adelantar esas declaraciones es poner la maquinaria del gobierno en "sobre-aviso" ante una eventualidad impredecible.

FONDOS DE PENSIONES: "Recursos Manipulados"...

Por Miguel Angel Polanco

¿Se están  destinandos esos ingresos,  fruto del sacrificio de los trabajadores dominicanos, en políticas reales de protección social?.
Se estiman en más de 550,000 millones de pesos, las recaudaciones hechas hasta la fecha, en cotizaciones para la seguridad social.
Criticos de dichos fondos consideran que el porcentaje de retorno en servicio a los afiliados, es "anti-humano" y "magro",  para los que administran esos cuartos.
Lo peor de este drama es que el gobierno se hace el ignorante sin tomar medidas adecuadas.
Se estima que lo acumulado por el Fondo de Pensiones de los Trabajadores, sabiamente  manejado  y con verdadera "justicia social", cubriría la situación general que en materia de salud sufre República Dominicana.
¿Y entoces,  que se espera?...

martes, 28 de agosto de 2018

UN GOBIERNO DESMEJORADO

Por Miguel Angel Polanco

La duplicidad de organismos con las mismas funciones campea por sus fueros en este gobierno junto a los funcionarios ineptos....
..................000000000.........................
Los problemas sociales de la nación dominicana nunca verán repuestas positivas, mientras  las autoridades privilegien a las clases ultra-poderosas, lo que se refleja en exenciones, monopolios, etc...
..................0000000000.................
El contenido de los medios audio-visuales está  contaminado de inmoralidades sin nunguna contención.
¡Que pena que así sea!....
...................000000000...................
HASTA PRONTO...

CRECIMIENTO/ CORRUPCION/ DELINCUENCIA...

Po Miguel Angel Polanco

Cómo es eso de reunirse el sector eléctrico  sin que la prensa observe las discusiones.
Y dónde está la transparencia de ese encuentro? .
Por suerte, ya sabemos que como han sido los acuerdos para la política energética del pais, donde la nacion ha resultado gravemente perjudicado...
....................0000000000.................
Ni Danilo, ni Leonel,  ni Hipolito tienen suficiente mérito ante el pueblo para aspirar nuevamente s la presidencia, a decir de los rechazos colectivos que acusan esas "tres figuras'...
.......................000000000...................
Uno no se explica se cómo  se confía  en este país para invertir economicamente, frente a las brumas ostensibles de creciente y generalizada corrupción y criminalidad...
........................000000000...................
Lo de CORAASAN parece muy grave.
El presidente debe intervenir a CORAASAN...
........................000000000..................
Parece ser que Rafael Almanzar será  el nuevo director regional de Cultura  en Santiago, a considerar los pedidos colectivos al ministro Selman...
.........................00000000....................
HASTA PRONTO...

viernes, 10 de agosto de 2018

IRACUNDIA EN LA POLICIA: ¡Mucho Cuidado!...

Por Miguel Angel Polanco

Ya son sistemáticos los casos de violenta agresión de agentes policiales contra "indefensos ciudadanos".
Aunque se trata de una vieja práctica que aún persiste, ella no debe tolerare bajo ninguna circunstacia.
Esos mismos hechos ocurren tambien,  pero menos recurrentes, en las filas de las Fuerzas Armadas,  donde altos oficiales y miembros del nuvel medio y bajo rangos,  actúan con mucha temeridad y arrogancia. 
Eso debe corregirse y evitar que el pueblo se vea compelido a reaccional legítimamente.
Para decirlo coloquialmente: "Son malas acciones que generan igual o peor reacciones".
Esa actitud iracunda, principalmente en la Policía, se da casi a diario sin que las altas instancias del gobierno intervengan.
Es comentaro  es simplemente "otra voz de alarma" ante las cosas que están  sucediendo últimamente en República  Dominicana

jueves, 9 de agosto de 2018

FALSA APRECIACION COLECTIVA...

Por Miguel  Angel  Polanco

Se tiene la falsa creencia de que por el simple acto de formalizar una querella contra alguen por la supuesta comisión de un determinado delito, significa que  el inculpado sea "autor real" del hecho que se le imputa.
Es injusto e innorante pensar de esa forma.
En nuestra sociedad, se tiene la mala costumbre de confunfirse  las cosas. Y esto es peligroso.
Hay que diferenciar lo supuesto de lo verdadero. Y,  en medio de éstos términos, la aplicación de la justicia no puede vulnerarse confundiento  una cosa con otra.
Un individuo puede estar acusado mil vrces por  diferentes  hechos y es inocente hasta tanto lo encuentre "cumpable" el juez de un tribunal.
Entonces, aquí  -a priori- se estigmatiza hasta  de "delincuentes" a individuos, por una mera querella.
Estos  son de los contrasentidos que convierten a esta sociedad en un escenario de pura mediocridad y  contradicciones.
CONCLUSION: Como consecuencia  de lo expuesto, nuestras cárceles están  repletas de presos preventivos sin que intervenga una "justicia justa".
Por tanto,  este  alarmante "socio-drama" debe corregirse de forma "urgente", porque  como dice el refrán: "A cualquiera  se le muere un tío".

RE-ELECCION MEDINA: Suicidio Político?...

Por Miguel Angel  Polanco

Si es viable modificar la Constitución para reelegir a Danilo Medina,  ese no sería  tanto el problema.
Es el rechazo generalizado de la población a esas pretensiones.
Será que Monchi Fadul y otros "soñadores" dentro de la facción danilista, no perciben cuándo un pueblo repugna a un gobierno  o aspirante presidencial?...
Hay que decirlo  "bien claro". "La persistencia en reeleccion y el pretender monopolizar poderes, tiene un efecto de blindaje por temores a persecusiones penales.
Debemos  recordar que: "Quien tiene colavde paja, tiene que alejarse de la candela".

miércoles, 8 de agosto de 2018

FISCALIA Y POLICIA: Apáticas Ante Ruidos en Bellla Vista-Santiago...

Por Miguel  Angel Polanco

Bella Vista nunca había  sufrido tanta amargura como en estos dia, fruto de la contaminacion auditiva.
La principal  fuente de ese mal es una plaga de motores sin silenciadores
A esto se suman los escándalos sonicos a cualquier.hora del día y eventuamente por la noche,  producidos por negocios,  allto- parlantres y  vehiculos con musica estridente.
Los altos niveles de ruidos han provocado serios trastornos de salud a muchos habitantes  de Bella Vista, mayormente a mayores y menores de edad.
Esta situación prevalece ante la incompetencia de la Policía Nacional y la Fiscalía de Santiago frente al mal social.
Sectores sensatos de esa cunidad premiarian con un reconocimirnto público tanto la Policia Nacional como a la Fiscslia de Santiago, si enfrentan la situación.

martes, 7 de agosto de 2018

CRIMENES DE "LESSA HUMANIDAD": Como No Prescriben, a Quiénes Perseguir?...

Por Miguel Angel Polanco

Alrrdedor de 120 mil muertoe y decenas de miles de heridos fue el saldo por efectos de las bombas atómicas detonadas por Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki en el Japón.
Un 6 de agosto de 1945, la primera y tres dias después, la segunda.
La conciencia mundial aún  no se recupera de ese acto irracional, provocado por las apetencias y el pugilato de los imperios.
Quién reparó  esos daños  genocidas?.  Ese es el problema de las malditas  guerras. Son los civiles quienes más  sufren  las consecuencias.
Cuando  se trata de crimenes de "Lessa humanidad", el castigo no prescribe.
Entonces,  qué  hacer?...

REPUBLICA DOMINICANA: En el Ojo del Mundo...

Por Miguel Angel  Polanco

La fama internacional que registra  el país, respecto  de su categorizacion en "calidad  ciudadana",  hace pensar en una re-edición del Estado en todos sus quintiles.
Somos una nación "tan degradada" que nuestra valoración se ubica muy por debajo  de la media en la región,  según  los barómetros acreditados en la zona.
Los principios fundamentales de que somos acreedores los dominicanos han sido barridos por "anti-valores"  promovidos  desde los desgobiernos
de las últimas décadas.
Se han perdido las virtudes que nos ofrendaban una  pura identidad de "patria noble, moralista, trabajadora y buenos hábitos".
Estamos de último lugares en casi  todos los campos de la vida del país, cogiendo muy malas  notas.
Lamentablemente este país  hay que refundirlo como enarbola un notable  dirigente político.

El Bisturí de la Moral y la Justicia Contra los Ladrones de los Fondos Públicos

Por Miguel  Angel Polanco

Debe perseguirse sin contemplación  a todos cuántos osen o hayan osado en distraer los recursos del Estado.
Entiendo que esos aprestos deben abarcar administraciones pasadas, sin mportar el tiempo  transcurrido, toda vez que los llamados "crímenes  de lessa patria" nunca  prescriben.
¡Manos a la obra¡...

lunes, 6 de agosto de 2018

La Revolución Verde

Po Miguel Angel  Polanco

Son manifestaciones de masas como instrumento  de presión contra  gobiernos "anti-progresistas" como el de República  Dominicana,  donde las más  sentidas  necesidades  del pueblo se postergan para  estimular el capital  "in-crescendo" de la alta economía.
Una marcha como la del próximo domingo  podría  dar  una buena  señal de qué camino recorrer como última  instancia para rettibuirle a la nación  antillana lsus valores democráticos....

Qué Líderes Nos Gastamos?

Por Miguel  Angel  Polanco

Nuestros líderes, en todos los escenario  de la nación, no quieren asumir el reto -en algunos  casos por escasa visión y en otros por intereses-  respecto de planteamientos  sinceros y  "creíbles de proyectos de nación".
Ese liderazgo sólo  se consolida en auto-crecimiento -auto-gestión- sin permitir que todo el grueso de la sociedad  avance  hacia un bienestar real.
En esas condiciones, nunca se podría hablar  de una democracia airosa en República  Dominicana...

sábado, 4 de agosto de 2018

Neurosis social

Por Miguel Angel Polanco

Casi toda la humanidad  sufre "neurosis  social ", patología  que amenaza la sobre-vivencia  de los seres humanos a corto plazo. Todo,  como consecuencia  de las malas políticas mundiales, donde los grandes líderes  se llenan de "misantropía", derivada del "ambicionismo, el oportunismo, la segregación étnica y el interés  individual,  dando al traste con el bien común  inter-continental o mundial...
.............000000.........
Lo de Nicaragua,  no necesita binoculares. Eso sí,  que deben rendir cuentas  los "genocidas" del gobierno  de Ortega...
..........000000...........
Haiti  requiere  una intervención de cualquier género para salvarlo del "canibalismo'  implantado  en ea media  isla...Ahí  también deberán  "rodar cabezas"...
............000000..........
Trump, llena de vergüenza  la "buena memoria de E. E. U.U...¡Que  talante!...
...........000000...........
Finlandia,  Noruega y Suecia,  son mis países  preferidos  para olvidarme del "embrollo dominicano"...
...........00000...........
Hasta pronto...
CORREO: miguelangelpolancobaez@yahoo.com

Sobrevivencia

Por Miguel Angel Polanco Báez

Cada minuto nacen en el mundo aproximadamente 250 personas y fallecen otras 105. El dato nos muestra una sobrevivencia en dicho lapso de alrededor de 150 seres humanos.

Multiplique dicha cifra por hora, día, mes y año y tendrá por conclusión el crecimiento de la humanidad a corto, mediano y largo plazos.

Según, organismos internacionales que estudian el crecimiento demográfico mundial, en pocos años,  las personas  -en sentido global-  verán reducir significativamente  su demanda alimentaria, precipitando una situación de hambruna  generalizada.

Eso quiere decir, en buena filología, que estaremos abocados a una tragedia mundial de per-vivencia, si -hoy y de urgencia- no se ponen los correctivos demandantes.

Y todo debe empezar en poner a producir la tierra a gran escala, creando los abastos necesarios, de buena calidad y a bajos costos.

De lo contrario, sería un genocidio colectivo en nombre del derecho a sobrevivir…

………………………OOOOOOO………………………..

Maestro Manzueta: explíquele a la presente generación de comunicadores sociales que sin una profunda investigación, cimentada en  factores simbióticos de fuentes y herramientas informativas, jamás habría  “un juicio crítico de opinión” que merezca la consideración de toda una sociedad…

Explíquele Sr. Manzueta a los “sabi-hondos del periodismo moderno” que de nada sirve la instrumentación cibernética de último momento  -con su velocidad, avances tecnológicos y diversidad de conocimientos, si no se construyen  ideas oportunas y ajustadas a rituales éticos.

Eso es lo que necesita el ejercicio de un buen periodismo en República dominicana. Hago la sugerencia, a propósito de la efemérides del Día del Periodista, el pasado 5 de los corrientes…

Agregue su comentario particular maestro Manzuela…Hágalo como “gladiador” de una comunicación puritana, surgido de la “vieja escuela de formación” y de la que sigo aún sus pautas…

………………..OOOOOOOOOOOO…………………

Es inocultable que el país vive en los actuales momentos una “neurosis social” que puede desencadenar una reacción colectiva de “malos augurios”.

Los dominicanos, comen caro y  malo,  y en casi un 90% se acuestan con hambre. Es decir, no ingieren las raciones calóricas necesarias que garanticen un buen metabolismo orgánico.

La mayoría de la gente depende al día de sólo dos comidas y a veces de una. Y, por cierto, no en cantidades deseadas.

Esta situación es fruto de las precariedades que a sumido el gobierno a toda la  sociedad.

Un gobierno que,  con casi 800,000 millones de pesos en su presupuesto anual, no pueda satisfacer los imperativos sociales más clamorosos, principalmente los propiamente humanos, como la alimentación y la salud, se convierte en un “sistema fracasado” que debemos desmontar por las vías
Hasta pronto, amigos lectores

Resiliencia

Por Miguel Angel Polanco

Hay situaciones  en la vida que parecieran ni siquiera  aliviarse,  por  su amargo dolor clavado en lo más  profundo de nuestras almas.
Y,  aunque el alivio no es solución  definitiva, nos ofrece  la fortaleza  necesaria para comprender  la realidad de este mundo.
Los problemas son más  sufridos  cuando  nos damos cuenta que hemos sido culpables directa o indirectamente  de los mismos.
Pero,  sólo el hecho de reconocer nuestros  errores, nos quita gran parte de esa honda y pesada  pena.
Visto este análisis  de reflexión,  les invito a cubrir esas inconductas con un fiel arrepentimiento, lo que se traducirá en el mejor  alimento  para nuestra  conciencia..
¡Siembren amor y cosecharán vida  sana!...
Hasta pronto....